24 noviembre 2007

Manipulando el todo por la parte.

O como despejar dudas entre posibles curiosos.

Siguiendo con el reciente fallecimiento de Fernando Fernán Gómez, acabo de enfrentarme a un descarado -pero sutil- acto de manipulación televisiva en franja horaria de máxima audiencia; las 22:00 aproximadamente de un sábado frío de Noviembre.

TV1 emitía el programa Informe Semanal, creo que lo presentaba Lorenzo Milá, el asunto como ya he comentado era un resumen biográfico del fallecido Fernán Gómez y el objeto de manipulación su afinidad con el anarquismo.

Para despejar rápidamente las dudas de quien estuviese interesado en profundizar en la vena anarquista del personaje, en el otro Fernán Gómez, han servido en bandeja de plata parte de una entrevista donde Fernán Gómez
-cito de memoria- dice aproximadamente:

-No me atrevería yo a llamarme anarquista ya que no se yó como viviría la gente sin una autoridad.

Y con esta cita de la que se obvia naturalmente el contexto -exigencias del guión, andamos mal de tiempo- dan por zanjado el asunto como quien no quiere la cosa. Uf que alivio... no vaya la gente a saber más de lo que les decimos que crean.

Evidentemente juegan -y lo saben- con la ventaja de enfrentarse a memorias de pez -como en Buscando a Nemo- incapaces de hacer relación entre la bandera rojinegra que cubría el ataúd y una frase sacada de contexto.

En definitiva para la cadena española TV1 la cosa queda así:

Fernando Fernán Gómez fué un idiota contradictorio de grandes virtudes artísticas que sin ser anarquista (ya ven ustedes lo ha dicho él mismo), por motivos que es mejor que nadie se pregunte, quiso que adornaran su ataúd con una bandera que le sudaba la polla en vida. Asi que señores... sigan votando a los listos de siempre que lo de la anarquía es una tontería de artistas y punkis.

Simple y burdo pero funciona. ¡Si la tele lo dice...!

o O o

"Yo pienso más bien en el amor libre, en la supresión de propiedad privada, en la entrega de las tierras a los trabajadores, en la enseñanza igualitaria y obligatoria. Y no me parece que las películas españolas sean muy de izquierdas."

Fernando Fernán Gómez, entrevista en el diario "Hoy".

No hay comentarios: