
Me he permitido hacer un poco de "periodismo de investigación" por la red francesa y aquí os traduzco esto:
¿ Violencias urbanas o desesperación, revolución o autodestrucción?
Por Serenade Chafik
Testimonio de una consejera en un centro de planificación en Aulnay-sous-Bois, barrio norte (" 3000 ")
El jueves, 3 de noviembre, a las 8h 30, el autobús nos hace saber que no prosigue su camino: ¡ el barrio de los "3000" está en " estado de guerra civil "!
Desciendo y me dirijo a mi puesto de trabajo, justo en medio del barrio de los "3000". Imágenes de desolación: el asfalto está todavía humeante, armazones de coches quemados, grandes paneles de plástico derretidos. ¡ Coches quemados, pero ningún coche de ricos! Unos empleados municipales intentan vanamente borrar los rastros de la noche.
Una noche de fuego, ¿pero el fuego no es el símbolo de la purificación?
Afectada, aterrizo en el PMI y descubro a los colegas aullando y chillando: " ¡ No podemos continuar encontrándoles excusas! ".
Una grita más mucho que los otros: " yo también, yo soy hija de inmigrados; mi padre, también conoció el paro, pero eso no es motivo para que me vuelva una delincuente. " ¡ Intento hablar, para explicar que esta expresion de cólera es legítima aunque la lógica no ha venido a la cita! Me responden: ", ¡ ¡Ya está bien tú…! Siempre te tienes que poner de su parte…)! " Sí, me siento próxima de estos jóvenes, igualmente lo estaría aunque...
Desde mi llegada a Aulnay, el 1 de abril, lo que he visto despues de mis entrevistas con las mujeres, es esta gran miseria. ¡ En 450 entrevistas, nop he recibido mas que a 10 mujeres qué trabajaran, y, no vaya a creer que tienen un CDI! (contrato) No, son pequeños trabajos de interinidad, de algunos días, tareas de hogar a Roissy donde estas mujeres sufren acoso sexual...
¡ Y todo este montón de mujeres y hombres… sin papeles!
Los jóvenes, en gran parte, están “desescolarizados” desde los 13-14 años. Se les excluye y no se les ofrece nada más. ¡ Ninguna alternativa! Cuando aún están en la escuela, no saben qué hacer.
¡ En "3000", se van a destruir 14 torres de viviendas y sus habitantes no serán realojados!
En "3000", una mujer de origen africano vive en el hotel con sus 5 niños, no tiene cocina, ni frigorífico, y debe consagrar todos su flacos ingresos a comprar alimento en el macdonald y compañía. Deja a sus niños tres veces por semana para hacerse una diálisis a lo mejor se le quita su custodia. ¡ Esta mujer no tendrá vivienda, todas nuestras tentativas han fracasado.!
En "3000", las chicas no tienen derecho a salir, son controladas por sus hermanos, sus primos, sus vecinos y, el colmo de todo, por perfectos desconocidos para ellas: ¡ los barbudos! (Proselitistas del Islam.)
En "3000", los jóvenes sufren un verdadero hostigamiento policial a base de controles abusivos de identidad. Su delito: ¡ ser negro o árabe!
En "3000", en el mercado, entre los tomates y los dátiles, encontramos a “barbudos” que venden entradas a 5 euros para una mezquita sobre la tierra y el paraíso en más allá. Son omnipresentes, ni los partidos, ni las asociaciones progresistas están allí para ofrecer una alternativa.
En Aulnay, se exigen justificantes de búsqueda de empleo de los padres, para los que necesitan una ayuda para comer en la cantina.
En "3000", las chicas que quedan embarazadas a los 14 años y son madres 9 meses después.
En "3000", las mujeres maltratadas se quedan con sus agresores por falta de viviendas.
En "3000", haría falta que esto explote, pero los jóvenes no reivindican nada; ¡ son heridos, les tratamos de "chusma", disparamos sobre su mezquita y nadie se excusa!
En "3000", estos jóvenes queman el coche del vecino, que se afana en pagar un crédito de 60 meses y que continuará pagando por algo que ya no tiene.
¡En "3000", no se ataca ni al distrito 16 ni a los barrios ricos, la gente se autodestruye de desesperación!
entrada: 08/11/2005 11:26
No hay comentarios:
Publicar un comentario